FabricA Barri


FabricA Barri es un proyecto codiseñado y producido en colaboración entre el centro municipal de innovación “Las Naves” y la asociación “Laboratorio de Fabricación” gracias a un convenio con una duración inicial de un año, prorrogable en función de los resultados, un presupuesto de 41.700 €.
Este espacio maker se plantea como una experiencia piloto de autosuficiencia productiva local y uso de tecnologías en clave de desarrollo comunitario, identificando propuestas y estrategias de regeneración tecnológica y fabricación en un barrio de València, el de Benimaclet. En el marco del proyecto FabricA Barri se han puesto en marcha cinco grupos de trabajo:
- DonesLab. Grupo formado por mujeres que se reúnen de forma semanal para desarrollar proyectos tecnológicos de forma grupal y cooperativa.
- RepairPoint: Punto de reparación de aparatos eléctricos, para darles una segunda vida a sus objetos con ayuda de los recursos disponibles.
- LBDTaller. Grupo de trabajo específico para estudiantes, parados, mayores de 65 y colectivos en riesgo de exclusión social.
- Arduino. Desarrollo de ideas y proyectos con base en la famosa placa de código abierto.
- InvenCicla. Taller mensual en el que se trabaja para convertir residuos en materiales útiles y productos con valor, incorporando pedagógicamente la economía circular en el barrio.
La estrategia en la que se enmarca el proyecto pretende ofrecer alternativas a problemas actuales derivados del modo de producción y de los propios productos y materiales que consumimos. Busca innovar en el aprendizaje utilizando la “ética hacker”, así como recuperando y poniendo en valor los saberes populares y colectivos.
Desde la didáctica del constructivismo, este proyecto devuelve el protagonismo a la ciudadanía como agente transformador de su territorio. Opta por la metodología “Learning by doing” combinada con metodologías de investigación y Acción Participada. Entre los valores que enmarcan el proyecto destacan la sostenibilidad, la inclusión, la equidad, la justicia social, el fomento del conocimiento abierto y compartido, la innovación y la participación.