Beta.coop

El proyecto de Beta.coop pretende facilitar y promover nuevos modelos económicos con fórmulas más democráticas en la organización del capital-trabajo. Al recoger la idea de la lanzadera de empresas para desarrollarla en su vertiente cooperativa, permite promover alternativas reales al paro y la precariedad laboral, a la vez que activa herramientas más justas en el modelo de relaciones laborales vigente.
Para su puesta en funcionamiento, el Ayuntamiento cedió el espacio y se encargó de la comunicación pública inicial, mientras que la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado, se ha hecho cargo del acompañamiento y seguimiento de los proyectos. Así se facilita el desarrollo de iniciativas de negocio cooperativo en un entorno protegido que cuenta con la formación de FEVECTA, y el apoyo del Servicio de Emprendimiento del Ayuntamiento de Castellón. El proyecto fue propuesto por Castelló en Moviment para promover el desarrollo de iniciativas locales, que a la vez pudieran dar un uso al vivero de empresas municipal CIES, infrautilizado desde su inauguración en 2011.
Durante su período de actividad, este espacio ha servido para lanzar diferentes proyectos cooperativos a la ciudad con éxito en la generación de empleo. Beta.coop permite probar las ideas de negocio en un entorno real antes de crear una empresa y ofrece una red de protección durante los primeros doce meses, así como un marco legal desde el primer día para buscar clientes, facturar, comprar, etc. ara poder acogerse a este servicio, los proyectos deben ser una iniciativa de dos o más personas, querer poner en marcha un proyecto cooperativo, con una actividad empresarial perteneciente al sector servicios y que requiera una inversión moderada.